¿Qué sabes de los barnices?

Ya sabes que en nuestra escuela de restauración en Nueva España, Madrid te ofrecemos una amplia selección de cursos para la restauración de muebles. Además de un servicio de restauración y transformación de mobiliario personalizado, herencias familiares que se han ido deteriorando con el paso del tiempo y que tratamos con cariño y profesionalidad para devolverles todo su esplendor. En esta tarea ocupan un lugar destacado los barnices, para los que también contamos con cursos específicos, y, de los que vamos a hablar en esta nueva entrada.
Los barnices que se usan para proteger y embellecer la madera varían en cuando a su composición y sus características químicas. Los profesionales harán uso de uno u otro tipo dependiendo de la superficie a tratar y de si esta va a estar o no a la intemperie, entre otras cuestiones.
Por ejemplo, los
barnices de origen natural están compuestos de dos partes: disolvente
y resina. Esta es la que protege a la madera cuando el disolvente se ha
evaporado. A su vez esta puede ser natural o sintética. Entre las primeras
tenemos la goma laca, que se emplea en los acabados. Por su parte, el barniz sintético lleva resinas alquídicas para
ganar en resistencia y no deteriorarse ante las inclemencias meteorológicas. Si el mueble
que te vayamos a restaurar va a estar en el exterior se aplicará este tipo de
producto. Los hay que incluso llevan un filtro de rayos UV.
Después está el barniz de poliuretano o poliuretánico. Presenta
una gran adherencia a la superficie y es muy resistente al calor, a las
ralladuras y a los productos de limpieza. Por último, el barniz acrílico está compuesto de
resinas acrílicas y tiene la ventaja de que no amarillea manteniendo el mismo
tono.
Evidentemente esto solo es una mínima muestra de todo lo que puedes aprender en nuestra escuela de restauración en Nueva España, Madrid, y en la que ya te estamos esperando. Ven a conocernos a Escuela Trinel .
Escuela de restauración en Nueva España, Madrid, Escuela Trinel. Te damos algunos detalles acerca de los diferentes barnices y sus aplicaciones